10-MGD Línea Amarilla

Cliente | Empresa Estatal de Transporte por Cable "Mi Teleferico" |
---|---|
Ubicación | La Paz/El Alto, Bolivia |
Elevación vertical | 666,0 m |
Longitud inclinada | 3.737,0 m |
Velocidad de marcha | 5,0 m/s |
Capacidad | 3000 p/h |
Con una altitud entre 3.200 y 4.100 metros, La Paz es la sede de gobierno más elevada del planeta. En un altiplano al oeste de La Paz se halla El Alto, una ciudad incluso más grande. Ambas ciudades bolivianas están ahora unidas por la mayor red urbana de teleféricos del mundo. Desde la inauguración de la primera línea en mayo de 2014 hasta el 8 de enero de 2015 se han registrado más de 12 millones de viajes. Las dos grandes metrópolis demuestran claramente que las líneas de teleférico son un medio de transporte público capaz de transportar a millones de personas de forma eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Cada línea funciona 17 horas al día y transporta a 3.000 pasajeros por hora y sentido. En cada una de sus 443 cabinas caben cómodamente diez personas.
Las tres líneas de teleférico, compuestas por un total de seis telecabinas desembragables y once estaciones, conforman una red de teleféricos de casi diez kilómetros de longitud. En comparación con el automóvil, esta nueva red de transporte permite a los usuarios ganar hasta una hora por trayecto. Una gran ventaja para los residentes de la ciudad y los turistas.
La Línea Amarilla, con una longitud de 3,7 kilómetros, es la más larga de las tres líneas que conectan El Alto y La Paz y se abrió para uso público de forma oficial el 15 de septiembre de 2014.
